
Hoy se puede ver por la calle a personas, con tantas narices como días tiene el año.
FELIZ AÑO 2010!
La comarca de la jacetania acoge del 5 al 30 de agosto la XVIII edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago, que cumple su mayoría de edad, precisamente, en el preludio del Año Jacobeo que se celebrará en 2010 y que por primera vez tendrá como protagonistas al Camino aragonés, ramal del Camino francés, y a sus dos grandes símbolos: el Hospital de Santa Cristina en el puerto de Somport, uno de los tres más importantes de la cristiandad en el siglo XII según el Códice Calixtino, y la Catedral de Jaca, la primera de estilo románico de la península Ibérica.
Ver PROGRAMACIÓN
FUENTE: FESTIVAL INTERNACIONAL EN EL CAMINO DE SANTIAGO
Miércoles, 5 de agosto. Iglesia de San Miguel. 20:00h.
Ensemble Tourniéres: Música de cámara en tiempos de Haendel
Jueves, 6 de agosto. Iglesia de San Miguel. 20:00h.
Olivier Baumont (clave)
Viernes, 7 de agosto. Iglesia Colegial de Santa María. 20:00h.
La Dispersione. Dirección: Juan Bautista Boils. Solistas: Lluis Vilamajò y José Luis González Uriol.
Sábado, 8 de agosto. Iglesia Colegial de Santa María. 20:00h.
Ministriles de Marsias. Dirección: Simeón Galduf. Solemne Procesión de Ministriles por las calles de Daroca.
Domingo, 9 de agosto. Iglesia de San Miguel. 20:00h.
Cantoría Hispánica: Music for a while. Haendel y su contexto británico.
Lunes, 10 de agosto. Iglesia Colegial de Santa María. 20:00h.
Capella Patriarcal de Lisboa: Música sacra portuguesa de los siglos XVII a XIX. Dirección y órgano: Joao Vaz.
Martes, 11 de agosto. Iglesia de San Miguel. 20:00h.
Nuria Llopis (arpa) y Celia Martín (soprano): Música palaciega y de corral de comedias.
Viernes 3 de julio
19:00h. En la Plaza del Ayuntamiento. Teatro
20:00h. En las Escuelas. Presentación de la película Borregueros, de Carlos Tarazona.
21:00h. Pasacalles. A Ronda d’os Chotos d’Embún.
23:00h. Concierto en la Plaza Mayor. Jean-Michel Bedaxagar + Estar + Ricardo Constante + El Pont d’ Arcalís
Sábado 4 de julio
11:00h. Ronda de los grupos de danzas Alto Aragón (Jaca), Danzantes de Baztán (Navarra) y Cujala (Osseau, Francia).
11:00h. En las Escuelas. Presentación a cargo del doctor en Botánica José Luis Benito de su libro Guía imprescindible de las flores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
12:00h. En las Escuelas. Proyección del documental Herbolarium, de David Fernández de Castro
18:00h. En la Plaza del Ayuntamiento. Encuentro de músicos de salterio. Participación libre de músicos aficionados y profesionales, amantes del salterio. En el transcurso del acto se hará entrega del premio Truco a D. Marcel Gastellu-Etchegorry
19:00h. Música en la Plaza Mayor. Dúo Sarrat – De la Torre
19:30h. Pasacalles con Viento Armónico
20:00h. En la Plaza Mayor. Música y baile con Aiko
21:00h. En la Plaza del Ayuntamiento. Actuación de Bruel
23:30h. En la carpa. Concierto. Pierre Rouch + Astorets del Pirineu + A Cadiera Coixa
Domingo 5 de Julio
11:30h. En las Escuelas. Presentación de dos discos: El baile II del Archivo Pirenaico de Patrimonio Oral y el de Os Gaiters de Chaca.
12:00h. Pasacalles con Viento Armónico
12:30h. En la Plaza del Ayuntamiento. El Palotiau de Aragüés + La Maskarada de Mauleon
17:00h. En la Plaza del Ayuntamiento. La Sonsoni
18:00h. En la Plaza Mayor. Hato de Foces
Para celebrar este acontecimiento fundamental en la historia de Aragón, el Ayuntamiento de Caspe, en colaboración con Producciones Che y Moche, y con el apoyo del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza, organiza una representación del Compromiso protagonizada por los propios vecinos de la localidad.
Tras un casting y casi dos meses de ensayo, 23 caspolinos, convertidos por un día en actores, se transformarán en los personajes del siglo XV que protagonizaron el Compromiso de Caspe. Bajo la dirección de Joaquín Murillo, este grupo de caspolinos revivirá el próximo sábado, 27 de junio, todo lo acontecido en esta villa hace 597 años en el escenario original: el exterior de la Colegiata.
Leer más en EUROPA PRESS
Para ello se ha organizado una andada trashumante con 2000 ovejas, un Mercadillo tradicional del ovino, conciertos de música folk a cargo de la Orquestina del Fabirol y O’Carolan y unas Jornadas Gastronómicas del Ternasco de Aragón en las que colaboran 7 restaurantes de Sabiñánigo. Un amplio programa de actos que se ha presentaba en el Parque Interpretativo del Ovino “La Borda de Pastores” que está creando el Grupo Cooperativo en la finca de Ayés, según ha destacado el Director gerente de Pastores Francisco Marcén
La experiencia de andar por el monte junto a un rebaño de 2000 ovejas es una experiencia inolvidable y será el eje principal de Trashumantes Folk Festival.
Parte del rebaño que ya vive en Ayés comenzará la andada el sábado por la mañana hasta Pirenarium y el domingo finalizará la travesía con el trayecto Pirenarium- Santa Orosia. La participación en la andada es libre y gratuita.
Viernes 10 de julio. Auditorio Natural de Lanuza. 22.00h.
Cosmopolitas: Eli 'Paperboy' Reed & The True Loves (EE. UU.) + Marianne Faithfull (Reino Unido)
Sábado 11 de julio. Auditorio Natural de Lanuza. 22.00h.
Los otros USA: Willie Colón (EE. UU.) + Dirty Dozen Brass Band (EE. UU.)
Domingo 12 de julio. Sallent de Gállego. 22.30h.
Hip Hop Magrebí: Fez City Clan (Marruecos)
Lunes 13 de julio. Sallent de Gállego. 22.30h.
Hip Hop Latino: Actitud María Marta (Argentina)
Martes 14 de julio. Sallent de Gállego. 22.30h.
Hip Hop Brasil: A Hip Hop Roots (Brasil)
Miércoles 15 de julio. Sallent de Gállego. 22.30h.
Calipso: Calypso Limón Legends (Costa Rica)
Jueves 16 de julio. Auditorio Natural de Lanuza. 22.00h.
Reggae: Rap'Susklei & Jahsta (Aragón) + The Wailers (Jamaica)
Viernes 17 de julio. Auditorio Natural de Lanuza. 22.00h.
Leyendas USA: Maceo Parker (EE. UU.) + Taj Mahal (EE. UU.)
Sábado 18 de julio. Auditorio Natural de Lanuza. 22.00h.
Casser Le Mur / Romper El Muro: Biella Nuei (Aragón) & Los Hijos del Muro (Marruecos) + Nass El Ghiwane & Jil Jilala (Marruecos)
Producción de Pirineos Sur y Boulevard Festival (Casablanca)
Domingo 19 de julio. Sallent de Gállego. 22.30h.
Producciones Viridiana Habibi / Amado
Producción de Pirineos Sur y Boulevard Festival (Casablanca)
Lunes 20 de julio. Sallent de Gállego. 22.00h.
Tango: Otros Aires (Argentina)
Martes 21 de julio. Sallent de Gállego. 22.00h.
Good Root Vibrations: DJ Javimar (Aragón), Emanuel Mc (Cabo Verde), DJamil Thiam (Senegal) y Edouard Manga (Senegal)
Producción de Pirineos Sur y Banlieue Rythme (Dakar)
Miércoles 22 de julio. Sallent de Gállego. 22.00h.
Aniversario Club Mestizo: Mestizo All Stars (Cataluña)
Jueves 23 de julio. Auditorio Natural de Lanuza. 22.00h.
Ida y Vuelta: Omara Portuondo (Cuba) + Pablo Milanés (Cuba)
Viernes 24 de julio. Auditorio Natural de Lanuza. 22.00h.
Lusofonías: Mariza (Portugal) + Eumir Deodato (Brasil)
Sábado 25 de julio. Auditorio Natural de Lanuza. 22.00h.
Clausura musical: Ojos De Brujo (Cataluña) + Pirineos Flamenco: Lizana (Aragón)